Las multinacionales que más solicitan talento peruano están relacionadas a las industrias de consumo masivo, farmacéutica, seguros y banca, sector industrial especializado y tecnología.

La globalización ha aumentado las oportunidades laborales y, por ende, de contratación de profesionales peruanos para ocupar puestos clave en el extranjero. “El contexto actual ha acelerado la ruptura de barreras físicas y hoy nos enfocamos en un talento sin fronteras”, afirma Diego Cubas, Regional Managing Director en Cornerstone Group.

Las multinacionales que más solicitan talento peruano están relacionadas a las industrias de consumo masivo, farmacéutica, seguros y banca, sector industrial especializado y tecnología.

Cornerstone ha colocado a más de 70 ejecutivos peruanos en posiciones internacionales. “Algunos tienen una responsabilidad global o regional basados en el Perú y otros, por necesidad del negocio, se han mudado al país donde está ubicada la sede regional o global”, dice Cubas. ¿Qué hay que hacer para convertirse en un talento internacional? Cubas señala seis puntos clave.

1) Capacidad de generar valor transferible. Los ejecutivos necesitan tener logros comprobados en las industrias donde han trabajado con impacto regional, replicable en cualquier parte del mundo, como es el caso de la banca peruana o las microfinanzas.

2) Un mensaje internacional sólido. Las organizaciones globales necesitan candidatos que hayan interactuado con el mundo y no únicamente con su localidad; que hayan liderado proyectos regionales, gestionado compras con

proveedores internacionales; y que hayan participado de decisiones con impacto global.

3) Ser bilingüe. Las multinacionales requieren que, en algunos casos, los ejecutivos dominen incluso dos idiomas, además de la lengua materna.

4) Experiencia en organizaciones relevantes y de gran envergadura. Los ejecutivos deben contar con experiencia no únicamente en empresas globales, sino también locales de gran tamaño, pertenecientes a grupos económicos con muy buenas prácticas.

5) La marca personal en las redes sociales. Es indiscutiblemente un excelente canal de comunicación para ser atractivo para futuros empleadores.

6) Enfoque ágil y dominio digital. El Perú tiene un gran talento humano, pero aún se debe reforzar la inquietud y curiosidad por generar capacidades digitales. La mejor manera de estar en vitrina para el mercado laboral internacional es estar visible.

 

Revisa la publicación original ingresando a: https://postimg.cc/xNPTL4qc


Conoce más de Cornerstone Perú, una de las 10 firmas de Headhunting más grande a nivel mundial:: http://cornerstone.com.pe/