Los líderes del futuro son talentos que automatizan, implementan y capacitan a sus equipos con herramientas ágiles y digitales colaborativas, pensando en que, en el futuro, las gestiones deben generar más en el menor tiempo.

En términos generales, el líder de hace diez años era muy distinto al actual y probablemente el líder del 2030 será muy diferente al de hoy. “Los jefes que ponen en práctica liderazgos como el autocrático o burocrático, no son considerados líderes. Hoy, los líderes son altamente solicitados por sus habilidades blandas, incluso pueden llegar a tener más relevancia que los conocimientos y experiencia”, señala Sacha Muntoni, Senior Associate Consultant en Career Partners Perú.

Los líderes de hoy son disruptivos, tienen un mindset digital claro, no se trazanmetas, sino visiones con su equipo, y no son jefes, gerentes o directores, sinomentores. “Un líder requiere reinventarse con frecuencia. Su estrategia dereinvención debe permitirle ser ágil, visible y vigente laboralmente en laspróximas décadas”, agrega Muntoni.

Así, el experto en coaching ejecutivo revela que los líderes del futuro sontalentos que automatizan, implementan y capacitan a sus equipos conherramientas ágiles y digitales colaborativas, pensando en que, en el futuro, lasgestiones deben generar más en el menor tiempo.

Líderes del futuro

Según Muntoni, estas son las principales tendencias de rápida y fácil adaptaciónque deben ser consideradas por los líderes del futuro:

-Nuevo panorama de talentos: En un contexto pospandemia, se prioriza que losnuevos talentos cuenten con habilidades como flexibilidad, adaptabilidad a uncontexto cambiante, innovación, colaboración con las diferentes áreas yautogestión. Si bien estas habilidades ya eran tomadas en cuenta desde muchoantes, hoy lo son con mayor preponderancia.

-Flexibilidad en los cambios: Ya pasamos por el teletrabajo y el home office; ahoraatravesamos el trabajo híbrido y próximamente no sabremos lo que deparará eldestino. El líder debe contemplar los cambios, adaptarse con facilidad, desafiarel status quo y procurar que su equipo también lo haga.

-Globalización tecnológica: La globalización tiene el poder de transformar cómooperan las empresas y las personas a través de la tecnología, uniendo al mundodesde cualquier dispositivo. Los líderes deben pensar en soluciones basadas enla tecnología, derribando barreras culturales y lingüísticas.

-Habilidades blandas: Décadas atrás, eran mas valorados los CV con vastaexperiencia y conocimientos. Hoy, las habilidades son tan importantes queocupan los primeros párrafos en una solicitud laboral. El líder del futuro sabe que la ética, el mindset digital, la comunicación 360° y el trabajo colaborativo serán las herramientas que le permitirán escalar en tiempos en donde los cambios y la digitalización predominan.

¿Cómo ser un líder del futuro?

Muntoni reconoce que para los reclutadores es un reto encontrar a este tipo delíderes en el mercado. Los ejecutivos y profesionales pueden alcanzar lasaptitudes de liderazgo a través del coaching ejecutivo, programas deoutplacement o programas de transformación de carrera.

“Los expertos en coaching ejecutivo nos encargamos de crear líderes queaporten más de lo que se les solicita: líderes que contagien ese ADN innovadorcon su equipo, que implementen una cultura de transformación, pero sindescuidar su lado humano, es decir, líderes que además de preocuparse por supropio crecimiento, se enfoquen en el traspaso de conocimientos a su equipopara trabajar en colaboración con otros talentos empoderados”, dice Muntoni.

A raíz de la pandemia, las empresas comenzaron a emplear más las técnicas dereinvención de talentos como upskilling y reskilling. El primero está enfocado enla evolución de las capacidades específicas para el puesto en el que se desempeñael talento, mientras que el segundo se enfoca en el reforzamiento de habilidadesblandas para el “reciclaje” de un talento a un puesto que, principalmente, no fue contratado.

 

Revisa la publicación original ingresando a: https://postimg.cc/SXcCsp2Q


Conoce más de Cornerstone Perú, una de las 10 firmas de Headhunting más grande a nivel mundial:: http://cornerstone.com.pe/