¿Qué define el potencial?
Desde nuestra perspectiva como identificadores de talento, el potencial es el conjunto de competencias, aptitudes, conocimientos y alta capacidad de aprendizaje para gestionar en nuevos entornos y posiciones. Si un ejecutivo puede mutar y reinventarse continuamente de acuerdo con el entorno competitivo y generar valor al negocio, tiene potencial. Cuando los headhunters buscamos talento, no solamente profundizamos en la experiencia y el conocimiento, pero también analizamos las competencias de liderazgo que le permitieron estar hoy en su posición y aquellas que le permitirán estar en otra posición en el futuro.
¿Qué buscan los headhunters de ejecutivos?
Cornerstone mide el potencial bajo la mirada de 6 variables:
- Liderazgo: Potencial para liderar a través de la capacidad de influencia en los demás de manera que se alcancen los objetivos de la organización
- Determinación: Predice en qué medida la persona persigue la consecución de objetivos y metas preestablecidas con una alta orientación al logro. La alta determinación y motivación son variables claves en personas con alto potencial
- Descarrilladores: Los desacarriladores determinan los comportamientos de una persona frente a una situación extrema bajo presión y estrés. Es clave medir el riesgo existente de ciertos descarriladores.
- Capacidad Intelectual: La alta capacidad intelectual involucra pensamiento estratégico y tomar decisiones críticas.
- Agilidad de Aprendizaje: Es la velocidad con la que la persona logra incorporar nuevos conocimientos y aplicarlos en la práctica. Implica la predisposición y la capacidad de aprendizaje, traduciéndose en gestión en situaciones nuevas y ambiguas.
- Experiencias: La experiencia es un multiplicador del potencial. Si una persona con alto potencial es expuesta a las experiencias correctas de desarrollo de competencias, mejorará en gran medida su potencial.
En resumen, ¿cuál debería ser el rol de una firma de búsqueda y selección de ejecutivos?
El Headhunter tiene que asegurarse que la persona contratada cumpla con las competencias, y conocimientos, encaje con la cultura y estilo de liderazgo de la organización, cuente con el potencial necesario para desempeñarse en un ambiente dinámico y cambiante, cuente con la alta motivación de hacer el trabajo, pero siempre generando valor al negocio.
Proceso de Headhunting
El Headhunter tiene que tomar en cuenta 4 pilares importantes durante el proceso de búsqueda de ejecutivos:
- Entendimiento integral de la organización, perfil y entorno.
- Realizar un mapeo de mercado profundo, entender quienes ocupan las posiciones que estamos buscando en las compañías objetivo.
- Hacer un proceso de evaluación exhaustivo, evaluar personalidad, competencias, estilo de comunicación y potencial.
- Acompañar al candidato después de la contratación a través de un programa de onboarding o un coaching de transición, acelerando el encaje y la productividad.