
El coronavirus también ha llevado a una mayor demanda por ejecutivos y gerentes temporales, con el fin de ganar flexibilidad y evitar costos fijos de largo plazo.
La crisis del Covid-19 ha cambiado el tipo de perfil más buscado por las empresas para los puestos ejecutivos. Los perfiles más demandados en la actualidad son los que cuentan con mayor experiencia en comercio electrónico, transformación digital y en la aplicación de eficiencias financieras de corto plazo. “La necesidad de puestos ejecutivos está girando más hacia lo operativo que lo estratégico. Los gerentes nos piden que el perfil que ingrese pueda solucionar problemas en el corto plazo”, comenta Ignacio Hernández de la Torre, managing director en Page Group Perú.
La mayor importancia actual de los canales de ventas digitales por los requerimientos de distanciamiento social ha impulsado la búsqueda de perfiles con experiencia en e-commerce. “Hay muchas industrias de consumo y retail que ya no son sostenibles sin e-commerce. Hoy necesitan profesionales para desarrollar proyectos digitales, blockchain y metodologías ágiles”, señala Cecilia Ibarra, country manager de Ackermann International Perú.
La tendencia también se observa en la composición de los directorios, que están cada vez más enfocados en gestiones operativas. “Nos han solicitado directores con habilidades en el canal digital; que traigan el know how y le cambien el chip a los accionistas”, añade Pablo Rojas, socio de Boyden Perú.
La digitalización de los procesos de venta también empuja a las compañías a buscar ejecutivos con capaces de realizar análisis y control de data. “Es un perfil que se vuelve interesante en un mundo incierto. Un buen gobierno de datos y un uso eficiente de data te baja las mermas, genera demanda y mejora el pricing”, comenta Víctor Vignale, country manager de Spencer Stuart. “Muchas compañías están buscando ahora líderes en transformación digital, directores de gobiernos de datos, manejo de analítica de datos y business intelligence”, asegura Diego Cubas, socio y director general de Cornerstone Perú.
La crisis por el Covid-19 también ha impulsado una mayor contratación de ejecutivos temporales para aumentar la flexibilidad y evitar costos fijos por periodos largos. “La demanda de ejecutivos y gerentes temporales ha crecido 27% en los últimos dos meses. Los manejamos con salarios a partir de los S/15,000, y con contratos renovables de cuatro o seis meses. Cuanto más crisis, más flexibilidad necesita la empresa”, concluye Ignacio Hernández de la Torre de Michael Page.
FUENTE: SEMANA ECONÓMICA